Las fachadas de
la vivienda están realizadas con piedra caliza, de ahí se consigue el color
aparentemente blanco que contrasta con el verde de la naturaleza. Se utilizan
materiales como la madera y el aluminio en las zonas de ventilación de la casa,
como pueden ser las puertas y las ventanas, además de vidrio para permitir la
entrada de luz al interior.
Mientras que en
la cubierta utiliza el panel sándwich, compuesto por dos chapas de acero perfilado y
prelacado que otorgan una resistencia mecánica al conjunto y un núcleo de
poliuretano o de poliisocianurato que cumple las funciones de aislante térmico
y acústico excelentes, muy importante en una casa en la cual las condiciones
térmicas son muy importantes por su exposición al sol. La cubierta termina en
un rebosadero metálico y toda está pintada por un color RAL 9001.
También es muy
común que utilicen en sus construcciones el acero corten, por lo que esta
vivienda no puede ser menos y vemos la utilización de este material en las
puertas exteriores como son la de entrada a la vivienda y la entrada al garaje,
así como en la pared que da a la rampa del garaje.
Comentarios
Publicar un comentario