FORMA

En este edificio no resulta una tarea difícil descubrir en que se basa la forma con la que han trabajado los arquitectos de RCR. Como el propio nombre de la vivienda indica, la Casa Fuelle se intenta asemejar, lo más fielmente posible, al mecanismo de un fuelle que, como ya hemos estudiado con anterioridad, da la bienvenida a la luz del sol y a la naturaleza que rodea la parcela dejando atrás la entrada que da a la calle, que pasa a ser un elemento secundario dentro de la construcción.
ESTRUCTURA
La estructura de este edificio no tiene mayor complejidad al asemejarse tanto al modelo que los arquitectos toman para la forma del edificio. Además, la estructura se repite en ambas plantas sin apenas cambios.

Esta arquitectura está compuesta, principalmente, por cuatro bloques
(rojo) que conforman los elementos más característicos de la construcción y permiten identificar esa forma tan significativa de fuelle previamente explicada. A su vez, se establece una unión
(amarillo) entre estos cuatro bloques que dotan a la estructura de profundidad, si la vemos desde el exterior, y continuidad, si nos encontramos en su interior. Este elemento de unión junto con la posición curvada que adoptan los cuatro bloques nos permiten entender la estructura como un elemento flexible y con cierta ligereza (asemejándolo aún más con el modelo de fuelle en el que se basan los arquitectos).
Por último, cabe destacar que la estructura no se encuentra apoyada directamente sobre el suelo de la parcela, sino que se encuentra sobre un último bloque (azul) que la separa del mismo. Además, también podemos encontrar otros elementos (verde) que no pertenecen a la estructura principal como pueden ser la terraza.
Comentarios
Publicar un comentario