Esta casa unifamiliar se encuentra dividida en dos plantas diferentes, la planta semisótano y la planta baja, que estudiaremos a continuación. Además, en esta construcción, tiene una gran importancia la situación y orientación que se le da al edificio, situando así las estancias más importantes en la zona de la casa que se abre a la luz y las estancias menos significativas en el lado contrario (orientadas hacia la calle).
PLANTA BAJA
Planta Baja
A. Sala de estar
B. Dormitorios
C. Cocina
D. Comedor
E. Terraza
|
Nos encontramos en la planta principal y en ella podemos encontrar la mayoría de estancias de uso diario. Esta planta está diseñada para cumplir la totalidad de las necesidades propias de la vida en familia.
Es en esta planta en la que encontramos dos dormitorios (B), los aseos, una cocina (C) que se abre al comedor (D), la sala de estar (A, una de las estancias más importantes de la casa) y la terraza (E).
Como explicamos anteriormente, las salas destinadas a las actividades realizadas durante el día se sitúan en el lado de la casa que se abre y da la bienvenida a la luz, de este modo es el salón-comedor la estancia que cobra mayor importancia en esta casa y, mediante la terraza, se comunica con el exterior haciendo que los límites entre la construcción y la naturaleza que la rodea no sean tan claros y esta se vincule mejor con el entorno que la rodea.
En contraposición, orientadas hacia la calle y la entrada principal, podemos encontrar las habitaciones cuyo uso se lleva a cabo en las horas de menos luz, así, es en esta zona, donde encontramos el dormitorio principal de la vivienda.
En contraposición, orientadas hacia la calle y la entrada principal, podemos encontrar las habitaciones cuyo uso se lleva a cabo en las horas de menos luz, así, es en esta zona, donde encontramos el dormitorio principal de la vivienda.
![]() |
Salón-comedor de la vivienda |
PLANTA SEMISÓTANO
Planta Semisótano
G. Garaje
F. Estudio
H. Sala de la colada
|
Este nivel adopta el papel de planta secundaria.
En ella encontramos las estancias cuyo uso no es tan frecuente o requiere de unas instalaciones y espacios determinados, como podría ser el garaje (G). También encontramos aquí una habitación destinada a cumplir funciones propias de un estudio (F) y, por último, un espacio que se proyecta como la sala de la colada (H).
Comentarios
Publicar un comentario